Las industria farmacéutica tirita.

El anuncio del rodaje del documental ha provocado diversas reacciones de las farmacéuticas, que creen que para criticar el sistema sanitario habría que hacer una investigación objetiva y bien fundada, algo que según ellas no se puede esperar de Moore. Un portavoz de una de las diez primeras farmacéuticas afirma que el documental será “parcial y tendencioso, como el resto de sus documentales”.
Los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y GlaxoSmithKline han aconsejado a sus empleados que no se presten a hablar con Moore, cuando comience sus investigaciones para el documental. Otra empresa, que no ha querido revelar su nombre y que pertenece al top 10 de la industria farmaceútica, ha declinado participar en el documental pues este tipo de publicaciones no se relaciona con su línea editorial.
En tanto, Moore ha declarado que las empresas del sector se están cuidando mucho y que si se decidiera a tener familia jamás tendría que preocuparse por los problemas de salud, todos tendrían atención sanitaria gratuita.
El director ha declarado que “Sicko es una comedia que trata de 45 millones de personas que habitan el país más rico de la tierra y no tienen atención de salud”. Michael Moore ha reunido 19 mil cartas testimoniales de personas que relatan sus experiencias con el sistema de salud de Estados Unidos, y en esas historias basará el documental.
A mi me gustaría más que hiciera el documental en España.
Etiquetas: Noticias
1 comentarios:
Me parece que tienes un blog muy bueno y valiente y que ya es hora de que las personas normales que conocen este tema (no sólo los catedráticoas que no publican libros superventas)también se quejen de la barbaridad que está haciendo la industria farmaceútica con la salud auspiciada por nuestros gobernantes
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
:
Volver a la página principal